Saltar al contenido

Circuito Guardia Civil 2023 

Modificación de la  Prueba de Velocidad por un Circuito de Agilidad y Coordinación

La modificación, introducida por la disposición final primera de la Orden PCM/286/2023 de 23 de marzo (BOE núm. 72), que modifica la Orden PCI/362/2019 de 20 de marzo, por la que se regula la realización de las Pruebas Físicas en la Guardia Civil,  tendrá efecto en la próxima convocatoria para el Ingreso a la Escala de Cabos y Guardias de la Guardia Civil en el año 2023.

¿En que consiste el nuevo Circuito de Agilidad y Coordinación de la Guardia Civil?

El nuevo Circuito de Agilidad y Coordinación de las Pruebas Físicas de la Guardia Civil, comúnmente conocido como Circuito de Velocidad, consistirá en el recorrido que figura en el siguiente gráfico representativo. La salida será de pie, detrás de línea de partida, pudiendo iniciarse el recorrido desde cualquiera de los lados de inicio.

En caso de iniciarse desde el lado izquierdo de la valla de inicio, el recorrido deberá realizarse de  igual modo que se muestra en el anterior gráfico, pero invirtiendo el orden, derecha e izquierda, de los banderines, así como de las bases de cada una de las vallas.

Se medirá el tiempo transcurrido desde el inicio hasta que la persona que realiza la prueba toca el suelo con uno o con ambos pies, tras superar su cuerpo totalmente la última valla. Deberá cubrirse dicho recorrido en un tiempo no superior a los expresados en la tabla inferior.

Se permitirán dos intentos, espaciados para facilitar la recuperación del aspirante, en el caso de que el primer intento se declare nulo o se supere el tiempo máximo establecido.

Será nulo todo intento en el que el aspirante modifique el recorrido señalado en el gráfico o cuando derribe o desplace cualquiera de los elementos.

 

¿Qué tiempo tendré para superar el Circuito Guardia Civil?

Las marcas o tiempos que deberán superarse en el nuevo Circuito Guardia Civil, denominado oficialmente como Circuito de Agilidad y Coordinación (C1), serán las que se determinen en la correspondiente convocatoria. Puede consultarlos en el cuadro superior, extraídos de la nota informativa de 31 de mayo de 2023 publicada por la DGGC sobre dicha prueba. 

¿Cuáles son el resto de las pruebas físicas de la Oposición a Guardia Civil?

Las pruebas y los tiempos vendrán determinados en la convocatoria correspondiente de cada año. Las pruebas a realizar serán las siguientes:

Prueba de Agilidad y Coordinación. (C1):

Consistirá en un circuito de agilidad y coordinación de acuerdo con lo descrito anteriormente.

Prueba de resistencia. (R2):

Carrera de 2.000 metros lisos. La salida se realizará en pie. Dicha distancia se cubrirá en tiempo no superior los expresados en la tabla. Un único intento.

Prueba de potencia del tren superior (extensiones de brazos). (P3):

Consistirá en la realización de extensiones de brazos desde la posición de tierra inclinada. Colocará las palmas de las manos en el suelo manteniendo los brazos perpendiculares al suelo y con la anchura de los hombros. Desde esta posición se realizarán todas las flexiones-extensiones de brazos sin detención, teniendo en cuenta que se contabilizará como efectuada una flexión-extensión cuando se toque con la barbilla en el suelo y se vuelva a la posición de partida, manteniendo en todo momento la cabeza, hombros, espalda y piernas en prolongación y no tomándose como válida toda flexión-extensión de brazo que no sea simultánea o en la que se apoye en el suelo parte distinta de la barbilla, punta de los pies y manos. La zona de contacto de la barbilla con el suelo podrá almohadillarse con un grosor máximo de 6 centímetros.

Durante el ejercicio se permite un descanso, en cualquier momento, siempre que éste se realice en posición de tierra inclinada hacia delante, sin poderse realizar movimientos o separar las partes del cuerpo en contacto con el suelo.

El número de flexiones-extensiones que se realicen no será inferior a los expresados en la tabla. Se permitirán dos intentos espaciados para permitir la recuperación del ejecutante.

 Prueba de soltura acuática (O1):

Consistirá en completar 50 metros de natación estilo libre en piscina en un tiempo no superior a los expresados en la tabla. No se permitirá el contacto con cualquiera de los elementos que delimiten la calle, salvo el imprescindible para realizar el viraje cuando éste sea necesario. Un único intento.

+34 622 645 515

Contacte ya para solicitar información por WhatsApp.

Noticias y Novedades Oposición Guardia Civil
Opiniones Academias Guardia Civil

Déjanos Tú Opinión.

Cursos Online Guardia Civil

Accede a nuestros Cursos Online.

Únete a nuestro Canal de Telegram

Ponte en contacto con nosotros.

Temario Guardia Civil PDF

Descarga el Temario Gratuito.

Desactivado