Requisitos Guardia Civil 2023
Acceso e Ingreso al Cuerpo
Para acceder a la Guardia Civil y ser miembro del Instituto Armada es necesario cumplir previamente una serie de requisitos legalmente establecidos. Si se cumplen estos, cualquiera puede preparar la oposición y convertirse en miembro de la Guardia Civil. Descubre cuales son esos requisitos para ser Guardia Civil y como puedes preparar la oposición para Acceder al Cuerpo.
Nuestro experto en oposiciones te descubrirá en esta publicación los requisitos para ser Guardia Civil para el año 2023.
Este artículo está basado en las Resoluciones oficiales de la Dirección General de la Guardia Civil.
¿Qué requisitos previos serán necesarios para ser Guardia Civil el próximo año 2023?
Los requisitos para ser Guardia Civil no suelen experimentar demasiados cambios a lo largo de los años. Según establece actualmente la Dirección General de la Guardia Civil los requisitos para ser Guardia Civil son los siguientes:
Poseer la nacionalidad española.
No tener antecedentes penales.
No hallarse procesado o tener abierto juicio oral en algún procedimiento judicial por delito doloso.
Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatorio (ESO) o equivalente *
Compromiso de portar armas y en su caso, llegar a utilizarlas.
No haber sido inhabilitado para el servicio de la administración pública.
Poseer permiso de conducir del tipo B.
Haber cumplido la mayoría de edad y no superar los 40 años, en el mismo año de la convocatoria.
Poseer las aptitudes físicas necesarias. (según se describe más abajo)
Por otro lado se permiten los tatuajes, tanto los que sean visibles como los que no sean visibles salvo que contengan expresiones o imágenes contrarias a los valores constitucionales, autoridades o virtudes militares que puedan atentar contra la disciplina o la imagen de la Guardia Civil en cualquiera de sus formas, o cualesquiera otros contenidos vedados por la ley.
Se prohíben las argollas, espigas, inserciones, automutilaciones, pegatinas, dilataciones y similares, así como los implantes microdermales o subcutáneos y perforaciones distintas a las destinadas para el uso de pendientes, cuando sean visibles al vestir las prendas comunes para el personal masculino y femenino del uniforme de la Guardia Civil en sus diferentes tipos y modalidades de uso general de acuerdo a la normativa que lo regula.
* Título de bachiller para ser Guardia Civil en los años 2023 y 2024.
Desde hace unos años existe intención de exigir que se posea el título de bachiller o equivalente (Prueba de Acceso a mayores de 25 años, etc). Esta es una intención de la DGGC que se vislumbra en varios borradores sobre reglamentación del Régimen de Personal del Cuerpo, pero que por el momento no se han materializado oficialmente. Por lo tanto, si bien en el futuro es previsible que se exija como requisito para ser Guardia Civil el título de bachiller o título equivalente, de momento no lo es. En todo caso, de exigirse en el futuro, lo previsible es que se de una moratoria de dos años, tal y como ha quedado reflejado en los borradores que se han filtrado. Ello permitiría, al menos durante dos años más (los años 2023 y 2024), a todos los opositores, continuar presentándose sin tener el referido título de bachiller o su equivalencia.
¿Qué pruebas tendré que superar para Acceder a la Guardia Civil?
La primera prueba a la que se tendrá que enfrentar el opositor será escrita y consistirá en un ejercicio de ortografía y de gramática, un cuestionario sobre conocimientos sobre un temario, un cuestionario sobre una lengua extranjera y una prueba psicotécnica. Todas las preguntas serán tipo Test y solo habrá una única respuesta verdadera. Después de estas pruebas, todos aquellos aspirantes que las superen y hayan alcanzado la nota de corte, pasarán a la siguiente fase, donde se desarrollarán las pruebas físicas, la entrevista personal y se realizará un reconocimiento médico. Procedemos a desglosar el Proceso de Selección:
1ª La prueba teórica se divide en cuatro ejercicios: prueba de ortografía y gramática (40 preguntas sobre si una palabra o frase es correcta o errónea), prueba de conocimientos (100 preguntas sobre 25 temas, especialmente materias jurídicas y conocimientos generales), prueba de lengua extranjera (actualmente se puede uno examinar solamente de inglés y será un cuestionario de 20 preguntas) y la prueba psicotécnica (unos 80 ejercicios sobre distintas habilidades mentales).
2ª Las pruebas físicas también se dividirán en cuatro ejercicios prácticos: prueba de velocidad (carrera de 60 metros), resistencia muscular (carrera de 2.000 metros), prueba de tren superior, consistentes en la realización de un número mínimo de flexiones y finalmente una prueba de natación. Cada una de ellas tendrá un tiempo determinado atendiendo a la edad y el sexo y únicamente habrá que superar un mínimo, siendo declarado el aspirante que las supere apto en todas ellas.
3ª La siguiente prueba a la que tendrán que someterse los aspirantes será la entrevista personal consistente en realizar una batería de test de personalidad y posteriormente una entrevista con mandos del Cuerpo. Superar esta prueba es imprescindible y es de todas ellas, la más subjetiva. En ella valorarán si cumples las condiciones psíquicas para ser Guardia Civil.
4ª Finalmente se deberá realizar un reconocimiento médico para comprobar que se el aspirante tiene las condiciones físicas suficientes para poder ser Guardia Civil. Para ello se aplicará el cuadro médico de exclusiones que figurará en la correspondiente convocatoria.
Los aspirantes que hayan superado todas estas pruebas, serán colocados atendiendo a la nota resultante obtenida, y en caso de obtener plaza serán nombrados guardias alumnos, procediendo a realizar su formación militar-policial en la Academia de la Guardia Civil en Baeza (Jaén)
¿Cuáles son las condiciones laborales nada más salir de la Academia de formación?
El sueldo neto que percibe un Guardia Civil nada más salir de la Academia de formación, una vez descontados los impuestos y otros gastos como los seguros médicos, asciende a más de 1850 € al mes más dos pagas extraordinarias. Dicho suelo es consecuencia de distintos factores, como son la peligrosidad, el trabajo a turnos o la disponibilidad permanente para el servicio. Estos ingresos pueden llegar a ser superiores, atendiendo a distintos destinos y especialidades, o si la carga de trabajo un mes ha sido superior a la jornada laboral establecida.
Por otro lado, si bien los guardias civiles no tienen un horario fijo predeterminado, si tienen normas que regulan su jornada, descansos, vacaciones y demás circunstancias, por lo que pertenecer al Cuerpo no impide formar una familia y conciliar la vida personal y laboral.
Apuntar que la Guardia Civil tiene distintos sistemas de ascenso que facilitan la progresión dentro del Cuerpo, así como distintas ayudas y ventajas que repercuten en el bienestar de sus miembros, como son residencias de plaza y residencias de verano, ayudas para continuar estudios, acceso a clubs militares y a viviendas propias, conocidas como pabellones, etc.
¿Cómo puedo preparar la oposición de Acceso a la Guardia Civil?
Lo primero que debes debe de hacer un aspirante al Cuerpo es conseguir un Temario actualizado. En el encontrarás los 25 temas que hay que preparar. Si quieres descargarlo gratuitamente pulsa aquí.
El principal problema de los temarios no es obtenerlo, sino tenerlo actualizado siempre. Los cambios son constantes, ya que las leyes que entran suelen cambiar a lo largo del año de preparación. Para enterarte de los cambios legislativos que se puedan producir en el temario obtenido y descargar las nuevas actualizaciones te aconsejamos que te suscribas a un canal de información para opositores. Aspirantes ofrece uno, por lo que podrás también obtener información de cualquier cambio de forma gratuita, siempre que estés atento al canal de información. Únicamente necesitarás tener en tu teléfono móvil, descargada la aplicación Telegram y estar atentos a los avisos que se den dentro del canal. Para suscribirte al canal de información pulsa aquí.
Otra cuestión que debes dejar de lado, es que la preparación de la Oposición a la Guardia Civil requiere estar bien orientado y comprender distintos conceptos. Esto es lo único que no encontrarás gratis y es lo que marcará la diferencia entre aprobar y obtener plaza o quedarte fuera del proceso selectivo. Te recomendamos que te informes sobre los distintos procedimientos de formación. Aspirantes te ofrece cursos online sencillos y versatiles. Si quieres acceder a esos cursos pulsa aquí.
Finalmente tendrás que ponerte a estudiar duro. Duro no… lo siguiente. Se calcula que un opositor tiene que dedicar más de ocho horas de estudio al día, durante un año, para poder obtener una plaza en el Cuerpo.
¿Cuántas plazas convoca anualmente la Dirección General de la Guardia Civil?
En los últimos años han sido convocadas el siguiente número de plazas:
- Convocatoria 2022: 1.671 plazas
- Convocatoria 2021: 2.091 plazas
- Convocatoria 2020: 2.154 plazas
- Convocatoria 2019: 2.210 plazas
- Convocatoria 2018: 2.030 plazas
+34 622 645 515
Para más información contacte por WhatsApp con Aspirantes.
Otros artículos de interés relacionados con la Oposición, el Acceso y los Requisitos para ser Guardia Civil.

Articulo sobre Como Ser Guardia Civil
Te descubrimos los mejores trucos y los consejos necesarios para poder preparar las pruebas de Acceso a la Guardia Civil

Articulo sobre Estudios previos para Ser Guardia Civil
Descubre que estudios previos te colocarán en la mejor posición para iniciar la preparación y ser Guardia Civil

Articulo donde descubrirás los últimos exámenes de la Oposición
Si quieres ver los exámenes oficiales de la última convocatoria, accede a este artículo. En el encontraras todas las pruebas escritas realizadas el último año.

Artículo sobre Consejos para la realización del Examen
Descubre en este artículo, realizado por uno de nuestros mayores expertos, los trucos y consejos para la realización del examen oficial de Ingreso al Cuerpo.